martes, 31 de mayo de 2011

Nuevo Curso: Ejercicios para Escuelas de Tenis!

Curso de Ejercicios para
ESCUELAS DE TENIS

LUNES 27 DE JUNIO

 Todas las Escuelas de Tenis de avanzada utilizan una metodología actual basada en las 5 situaciones de juego con una activa participación de los alumnos en su aprendizaje.

En este Curso vamos a compartir los ejercicios del último libro de ITF y todos los participantes recibirán el Manual de Tennis 10s (ITF) .

 También tendremos la presentación de una disertación de lujo, dictada por Daria Kopsic basada en  su investigación sobre " La Biomecánica del SAQUE en Niños de Escuela de Tenis".

 

UN CURSO COMPLETO CON TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL SAQUE EN LA ESCUELA DE TENIS y MÁS DE 50 EJERCICIOS DE ENSEÑANZA BASADA EN EL JUEGO DEL TENIS.

DATOS GENERALES

 Fecha: Lunes 27 de Junio

 Sede: Tenis Argentino - Av Sarmiento 4040 y Lugones - Palermo. (Club Circulo de Suboficiales de la Fuerza Aérea)

 Horario: de 9.00 a 18 hs

CRONOGRAMA

09:00 hs:    Recepción y Acreditación.

09.30 hs:    Comienzo del curso. (Salón)

 Rol actual del Profesor .

Tablas comparativas (enfoque actual –enfoque antiguo)

Como unir, en diferentes ejercicios, Las 5 situaciones de juego + los elementos del control de la pelota + las fases y las zonas de juego.

El método de acción –Como usarlo en Escuela de Tenis?                    

11:00 hs:    Coffee – Break

 11.30 hs: Videos ITF de Tennis 10s.

 " La Biomecánica del SAQUE en Niños de Escuela de Tenis". (Daria Kopsic)

 13:00 hs:    Almuerzo

 14:30 hs:    Trabajo en Cancha

Ejercicios para escuelas de tenis, utilizando las pelotas, canchas y Raquetas adecuadas (Play and Stay) – Parte 1

 16:15hs:    Coffee Break

 16:30 hs:     Trabajo en Cancha

Ejercicios para escuelas de tenis, utilizando las pelotas, canchas y Raquetas adecuadas (Play and Stay) – Parte 2

   17.0 hs:   Conclusiones y  Entrega de Diplomas // Fin del curso

  Se entregarán diplomas con puntaje para el Sistema de Nivelación de la Asociación Argentina de Tenis  

Costo: $ 150

           Profesores Registrados en Tenis Registrado / AAT $ 120

  Formas de Pago:  Pago Facil: concurriendo a cualquier Pago Fácil con el DNI y diciendo que desea abonar lo que corresponde según el caso, a Tenis Argentino SRL RUBRO COLEGIOS

  • Depósito en cuenta bancaria

          Cta Cte Bco Galicia Nº: 5779-2 020-2

          CBU: 00700207-20000005779224

          CUIT: 30709595977

  • Efectivo en nuestras oficinas

Una vez realizado el pago rogamos enviar los datos del mismo por mail (fecha, importe, sucursal, DNI)

 DISERTANTE PRINCIPAL

 Diego García

 Fue coordinador del Área de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis, entre los años 1996 y 2000.  Actual director de Tenis Argentino, empresa que lleva adelante el Area de Capacitación y Promoción de la AAT.

  • Fue coordinador del Programa de Tenis en las Escuelas
  • Ha disertado en numerosos cursos nacionales e internacionales
  • Es especialista en Escuelas de Tenis, Promoción y Desarrollo del tenis.
  • Ha escrito artículos sobre Escuela de Tenis para Niños y Adultos, tema del que es especialista.
  • Creador y Coordinador del Programa de Promoción "TENIS X 2" con la misión de duplicar la cantidad de chicos que asisten a Escuelas de Tenis en los clubes de Tenis de toda la Argentina.
  • Ha dictado numerosas Clínicas de promoción del tenis con la participación de jugadores profesionales argentinos y extranjeros.
  • Su experiencia en Clínicas de Iniciación y Potenciación  de personas ligadas al tenis, lo ha llevado a realizar acciones con Federaciones y Clubes afiliados a la Asociación Argentina de Tenis, en Countries y Clubes de Campo.
  • Ha creado el Programa "Jugando Tenis en Espacios Libres", realizando acciones en  Playas, Supermercados, Shopings,  Ferias y Parques Públicos de diferentes ciudades del país.
  • Tiene a su cargo la conducción del Programa Oficial de "Mini Tenis en las Escuelas Primarias", avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF). En el año 2006 ha lanzado TENIS ESCOLAR Programa de Promoción del tenis, destinado a incentivar la participación en nuestro deporte de los niños en edad escolar.-
  • Responsable de desarrollar en Argentina el Programa "Play and Stay", de la ITF: Campaña global de la ITF con la finalidad de aumentar la participación en el tenis a nivel mundial. Tenis…Jugar y quedarse, se concentra en el lema "Sacar, pelotear y puntuar" y trata de promover al tenis como algo fácil, divertido y sano.

DISERTANTE INVITADA

 Daria Kopsic

 Estudios de Biomecánica en San Antonio Texas , USA (1996-1997).

  • Estudios de Ciencias aplicadas al Deporte (Dr. J.C.Mazza  2002).
  • Especialista en  Alto Rendimiento CODEME ( Confederación de Deportes de México), 2009.
  • Directora de Capacitación AAT (1992-1994).
  • Coach ITF de equipos Junior y Profesional, trabajando con más 200 jugadoras de todo el mundo (1988-1999). Obteniendo 8 Gran Slam.
  • Integrante de la Coach Comisión ITF, durante 6 años ( 3 periodos ).
  • Codirectora del Programa Nacional AAT (1996 -1997).
  • Disertante de los Congresos Mundiales ITF ( 93´Miami/ 95´Barcelona/ 97´Puerto Vallarta/ 03´Portugal/ 09 Valencia).
  • Disertante de la mayoría de los Congresos ITF-COSAT , Sudamericanos.
  • Entrenadora de Cara Black, durante 6 años, obteniendo en  1997 el 1° Single y Dobles ITF y 30 WTA, en 1999, single.
  • Colaboradora de las Comisiones ITF y WTA, en ciencias y reglamentos junior.
  • Integrante del equipo de consultores de TTC, en Japón.
  • Directora de Capacitación de la Federación Mexicana de Tenis (2009-2010).
  • Invitada a disertar en más de 20 países.
  • Más de 20 años dirigiendo Escuelas y Centros de Entrenamientos.
  • Creadora del Sistema Biodinámico, libro editado en español y traducido inglés con colaboración de la ITF.

 NOS ACOMPAÑAN EN ESTE EVENTO

HEAD – 5 HISPANOS - TOALSON - PENN - TENIS GLOBAL – GLOBAL SPORTS

Informes e Inscripción:

E-Mail: Info@tenisargentino.com.ar

Web: www.tenisargentino.com.ar

Tel: +54 011 4777-2447 // 1532597912

 

 

 

 

POSGRADOS DE LA A.A.DE TENIS

POSGRADOS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS

Directora: Daria Kopsic                                                                                     

 Objetivo: formar profesionales con conocimientos especificos

en Biomecanica aplicada al tenis.                                  

 Algunas Temáticas:

            Conocimiento sobre anatomia : Musculo – Esqueleto

            Anatomia del movimiento en relacion al gesto

            Establecer un sistema de Informacion

            La importancia de los elementos

            Importancia de minimizar el riesgo de la lesion

            Establecer un sistema de correlacion y enseñanza

            Duracion: 4 meses

 Modalidades: Presencial – Semipresecial - Distancia(Para residentes en el exterior)   

Director: Jose Luis Echegaray

 Objetivo: Entender el negocio del tenis de una manera profesional con
herramientas modernas para planificar, programar y difundir con éxito

actividades atractivas y que retengan a los socios y clientes.

  Algunas Temáticas:

 Se ven enfoques practicos del marketing tradicional y los nuevos

enfoques en la fidelización y la personalización del servicio.

Se estudian elementos de presupuesto, planificación y programas

originales para clubes de tenis.

Ultimas técnicas de promoción y comunicación usando las mas modernas

tecnologías.

                Duracion: 6 meses

                                  Directores: Claudio Sosa y Pablo Pecora

 Algunas Temáticas:

 Herramientas psicologías para el entrenamiento mental del jugador dentro y

fuera de la cancha.

            Concentracion, motivación y pensamientos automáticos

            Preparacion mental de jugador para la competencia

            Trabajo en equipo

            Como escuchar al jugador e interpretar el mensaje.    

            Entender como juegan las emociones en el entrenamiento

            Comunicación e interacción con padres de jugadores

            Entrenamiento bajo presion, por qué y para qué.

 Duracion: 4 meses    Modalidades: Semipresencial – Distancia(Para residentes en el exterior)

                         Director: Fernando Vilches

 Algunas Temáticas:

                Caracteristicas principales de la preparación física orientada al tenis

                        Preparacion física de base: trabajando con jóvenes tenistas

                        La fuerza

                        La entrada en calor y la vuelta a la calma, ¿Las partes olvidadas de la clase?

                        La flexibilidad

                        Analisis del deporte y de los movimientos mecánicos especificos

 Duracion: 6 meses

 Modalidades: Semipresencial - Distancia(Para residentes en el exterior)

 En estos días enviaremos información adicional de cada posgrado en Particular

 INFORMES E INSCRIPCION:

www.posgradosaat.com.ar

info@posgradosaat.com.ar

Tel / Fax: 011-4777-2447 / 153-259-7912 / 8806 / 8509

 Saludos,  POSGRADOS AAT

                

martes, 17 de mayo de 2011

II ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES

II ENCUENTRO NACIONAL

DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF

15 y 16 DE SEPTIEMBRE - SANTA FE

Invitación:

El Instituto Superior de Educación Física Nº 27 "Prof. César S. Vásquez" de Santa Fe, integrante del Nodo de Investigación de la REDAF, se honra en invitarlos especialmente al II Encuentro de Investigación e Investigadores que se realizará entre el 15 y 16 de septiembre de 2011 en la Ciudad de Santa Fe.

Fundamentación:

La razón fundamental de este encuentro es poder contribuir con la producción y socialización científica de la Actividad Física en Argentina. Paralelamente, aspira a continuar contribuyendo con el proceso de Resignificación, Revalorización y Reposicionamiento del área en función del Desarrollo Humano desde la perspectiva de la Educación Permanente.

Objetivos del encuentro:

1. Promover la Investigación en todas las Instituciones Superiores de Formación Docente, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la Actividad Física Nacional.

2. Colaborar con la formación de profesionales orientados a la investigación.

3. Promover Líneas de investigación y posicionar a la investigación del área a fin de integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas.

4. Contribuir con la formación del Banco de datos del Nodo Investigación.

Destinatarios: Representantes de Organismos Gubernamentales y ONG. Autoridades de Instituciones Superiores de Formación Profesional. Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas. Investigadores e interesados en esta orientación profesional. Profesionales, Estudiantes e interesados en general en la Investigación.

Programa de Actividades: Ceremonia de apertura. Conferencias. Temas Libres. Presentaciones de investigaciones y proyectos de investigación. Mesas redondas. Reuniones de trabajo e intercambio profesional. Ceremonia de clausura.

Estructura del Encuentro:

El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes: Actividad Física y Educación: Calidad educativa Actividad Física y Salud: Logro y preservación de la salud Actividad Física y Trabajo: Capacidad productiva Actividad Física, Políticas y Desarrollo Social: Programa y proyectos

Sede del Evento:

Instituto Superior de Educación Física N° 27 "Prof. César S. Vásquez" Raúl Tacca 707. Santa Fe, Capital. Teléfono: 0342-4572 9223/24. E- mail: isef@iswifi.com.ar

Comité Científico:

Inicialmente constituyen esta Comisión:

Presidente:

Lic. Silvia Berdakin. Universidad Blas Pascal

Secretarios:

Dr. Claudio Santa María. Instituto Superior de Ciencias de la Salud

Lic. Patricia Frausin. Instituto Superior de Educación Física Nº 27 "Prof. César S. Vásquez"

Otros miembros están siendo considerados y serán informados a la brevedad.

Bases de la convocatoria:

Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación.

Estas producciones serán seleccionadas por una Comisión Evaluadora conformada por Miembros del Comité Científico.

La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar.

Los trabajos de investigación se presentarán de acuerdo los siguientes aspectos formales: Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4

El trabajo deberá además seguir el siguiente orden de presentación

1- Título: (en mayúscula sostenida y negrita)

2- Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo

GONZÁLEZ, Esteban; VELEZ, Cecilia; ALVANO, Marisa.

Con pié de página en Times New Roman 8, en el que se indique su formación y función en la unidad académica a la que pertenece)

3- Procedencia institucional: datos institucionales completos según el formato del siguiente ejemplo: Instituto Superior de Educación Física. Área Investigación Educativa

4- Dirección electrónica de referencia: (consignar sólo una dirección electrónica de contacto)

5- Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?)

 

6- Palabras Clave: (10 como máximo) Educación, Juventud, escuela secundaria, inclusión, etc.

7- Extensión de la Producción. La extensión máxima de la presentación completa será de 8 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc.

El contenido del informe deberá estructurarse de la siguiente manera:

Introducción: Incluirá una contextualización del tema, los antecedentes, el problema de investigación y los objetivos.

Marco teórico

Aspectos metodológicos

Resultados alcanzados y/o esperados

Aportes de la investigación a la toma de decisiones

Aportes de la investigación a los temas de la región.

Bibliografía

Referencia de texto y notas

Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor (en mayúscula sostenida), año de publicación y página de donde se tomó la cita (Autor.2005: 98) Para incluir aclaraciones y/o datos complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página numeradas correlativamente.

PRESENTACIÓN DE PÓSTER

La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar. El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4

1. Título: (en mayúscula sostenida y negrita)

2. Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo

3. Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?)

4. Palabras Clave

5. Bibliografía

Los póster tendrán una dimensión máxima de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar. Deberá enviarse en formato Word, en idénticas condiciones de diseño del poster por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar hasta el 12 de agosto.

Información complementaria

Sólo serán incluidos en el CD-ROM del II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y presentados en tiempo y forma.

Informe e Inscripción:

Informes: ISEF N° 27 "Prof. César S. Vásquez": isef@iswifi.com.ar

Inscripción: Deberá completarse la Ficha de Inscripción y enviarse por mail a la sede organizadora: isef@iswifi.com.ar antes del 12 de agosto de 2011.

La Inscripción será gratuita para todos los participantes.

El Comité Organizador en todos los casos confirmará la recepción e Inscripción.

Esperando nos acompañen en este desafío de construir ciencia, los saluda cordialmente

Comité Organizador

II Encuentro de Investigación e Investigadores de la REDAF

ISEF N° 27 "Prof. César S. Vásquez"

isef@iswifi.com.ar

lunes, 9 de mayo de 2011

POSGRADOS DE TENIS EN ROSARIO

POSGRADOS DE TENIS AVALADOS POR LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS EN LA CIUDAD DE ROSARIO – PROV. DE SANTA FÉ

Estimados Profesores y dirigentes de clubes afiliados a la FTPSF:  Nos es grato invitar a todos uds a la Presentación Oficial de los Posgrados AAT en Rosario.

Durante esta presentación, que tiene como propósito dar a conocer los contenidos de las materias que dictarán y la modalidad de cursado en la ciudad de Rosario,  estarán presentes: Daria Kopsic, Directora del Posgrado en Biomecánica y José Luis Echegaray, Director del Posgrado de Gestión, Marketing y Comunicación y Diego García, Director de Capacitación de la AAT.   Los esperamos a todos para seguir trabajando en conjunto por el desarrollo del tenis.  Cordialmente

 CARLOS CASTELLÁN  -  PRESIDENTE  FTPSF  0341-4400634 (Rosario) Prof. De Santa Fé