Hola a todos quiero invitarlos por este medio a una capacitación enviada por la REDAF la cual se esta dirigida a docente sy alumnos y se va a desarrollar en el Club Bancario, el día lunes 29 a las 9,30 horas. la misma estará a cargo del Kg Emilio Masabeu y tratará sobre la temática "Los objetivos del milenio" (educación universal- sostenibilidad del medio ambiente- erradicar la pobreza extrema y el hambre- reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, etc) Asimismo la REDAF solicita la presentación de datos personales a fin de acercarles información de interés del área. Universidad Autónoma de Entre Ríos Carrera de Educación Física - Gualeguay - Entre Ríos - teléfono 03444-423465 |
martes, 23 de agosto de 2011
Capacitación en Gualeguay
jueves, 18 de agosto de 2011
XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz : La Plata (Bs. As.)
Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz:
Educación Física y contextos críticos -
La Plata, 12 al 15 de octubre de 2011Http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar
COSTOS DE INSCRIPCION:
CATEGORÍAS Hasta el 15/07 Hasta el 15/09 Desde el 16/09Docentes UNLP, Docentes en general, Entrenadores y Dirigentes. (Sin presentación de trabajos)
$ 150 $ 200 $ 250 Participantes en general. No residentes en Argentina. $ 250
Estudiantes Universitarios y Terciarios con o sin presentación de trabajo.
SIN ARANCEL
Derecho presentación de trabajos. Hasta 3 (tres) por persona. Residentes y no residentes en Argentina. $ 70
Prof. Jorge Ricardo Saraví
VicepresidenteMSc. Raúl Horacio Gómez
PresidenteLA PLATA,
viernes, 12 de agosto de 2011
CURSO DE ORATORIA
Seminario:"Escritura de textos académicos científicos"
CONGRESO ARGENTINO EN TUCUMÁN
Lo invitamos a sumarse y a difundir este evento, que realizamos con gran esfuerzo. Muchas gracias. Prof. Casiano Carballo, Miembro RAAF
Costos de Inscripción:
Médicos: $350.-
Profesionales de la Salud: $250
Descuentos para: Socios Sociedades Científicas de Medicina del Deporte y Profesionales Educación Física Colegiados
Delegaciones o grupos, consultar. Por mayores informes acerca del Congreso, dirigirse a:
Marcela Santoro - Organización de Eventos - Tel/fax: 54-381-4303832 - info@marcelasantoro.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Cayetano Bellomio - Tel.: 54-381- 154 048800 - bellomio@gmail.com
Y en www.famedep.com.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Este Congreso de carácter internacional de Medicina del Deporte, a desarrollarse el 22, 23 y 24 de septiembre próximo en Tucumán, está organizado por la Sociedad Tucumana de la especialidad. Es posible por la sumatoria de esfuerzos de importantes entidades, como la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte, la Federación Argentina (FAMEDEP), la Asociación Sportsalut y los Ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.
Está destinado a profesionales de la salud: médicos, profesores de educación física, psicólogos, kinesiólogos y nutricionistas.
Abarca tres áreas académicas:
Ø Actualizaciones y últimos avances en los principales temas referidos a Medicina del Deporte y la Actividad Física: fisiología del ejercicio, entrenamiento, rendimiento deportivo, nutrición y psicología aplicada al deporte.
Ø Aplicación de esos conceptos para la calidad de vida: salud y movimiento. Incluye un análisis de las políticas de salud, deporte y actividad física en escolares y otros grupos etáreos.
Ø Y un taller de expertos representantes de los países de la Región que analizarán las pautas para el examen médico deportivo. Las conclusiones serán adoptadas oficialmente por la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte.
Además tendrán participación directa deportistas y personas interesadas de la comunidad, quienes podrán acceder a:
Ø síntesis comentadas de las principales conferencias,
Ø a un cine-debate, que tendrá las mismas características que los realizados en el Comité Olímpico Argentino, y será conducido por el mismo equipo de profesionales
Ø y a un paseo activo, que se llevará a cabo en el Parque 9 de Julio el día sábado 23. Se denominará "De
Disertarán en el Congreso personalidades internacionales y los principales especialistas del País y de la Provincia.
Estará precedido por un Pre Congreso a desarrollarse los días 20 y 21 de septiembre, con la participación del Ente Cultural de Tucumán. Estará a cargo de una especialista extranjera invitada al efecto, quien explicará las características particulares del ejercicio en los artistas: músicos, actores y bailarines entre otros, con mostraciones prácticas.
I JORNADA NACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
I JORNADA NACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
1 de Octubre de 2011 de 9hs a 17.30hs
Instituto Superior de Educación Física N° 2 Federico Williams Dickens
(Curapaligüe 1150 Capital Federal)
ORGANIZAN:
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA FEDERICO WILLIAMS DICKENS RAFAM ARGENTINADESTINATARIOS:
Estudiantes de Educación Física, Profesores de Educación Física, Kinesiólogos, Asistentes Geriátricos, Instructores de Gimnasia, Licenciados en Educación Física, Enfermeros, Médicos, Psicólogos, Nutricionistas, otros. VACANTES: 200 (Doscientos)INSCRIPCION: jornadarafam2011@hotmail.com.ar
CURSOS DE LA UADER
Secretaría de Extensión e Investigación y Posgrado
miércoles, 3 de agosto de 2011
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Tel: 0343-4232369, Int. 126.
Mail: cooperacioninternacional@uader.edu.ar
Sede Rectorado: Av. Ramírez 1143 - Paraná, Entre Ríos
martes, 2 de agosto de 2011
Curso de Especialización Universitaria
Curso de Especialización Universitaria
"Prescripción de Programas de Actividades Físicas para la Salud"
Director, Dr. Néstor Lentini
Médico especialista en Medicina del Deporte "Universidad de Buenos Aires".
Director médico de 'FISIOMED".
Director del laboratorio de Fisiología del CENARD, Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
Director de la carrera para Especialistas en medicina del deporte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Co Director, Mg. Gustavo Moreno
Magister en Diseño y Gestión de Programas de Actividad Física para la Salud
Lic. en Actividad Física y Deportes con especialización en Salud
Miembro del Comité Ejecutivo de RAFA-PANA, CDC.
Coordinador de la RAAF Red Argentina de Actividad Física
Coordinador del Programa Nacional de Actividad Física para la Salud, CeNARD. Secretaria de Deportes de la Nación. Miembro de la Comisión Nacional para la Promosión y Control de Las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles. Autor del Libro "Diseño. Construcción y Gestión de Redes y Programas de Actividad Física para la Salud" "Actividades Físicas Adaptadas"
La Pampa 1415 piso 1 oficina B. CABA 54-11-4781-3780 www.sportsalut.com.ar
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS
DURACION: Nivel 1: 4 meses (Agosto- Diciembre)
DINAMICA DEL POSGRADO: Se dictará bajo tres modalidades.
Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
INICIO: Martes 16 de agosto
DIAS DE CURSADA: Martes
HORARIO: de 11 a 14hs
LUGAR: Av. Sarmiento 4040 Palermo, Capital Federal.
Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final.Tesis o trabajo
final.
Modalidad Semipresencial: Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial y 3) evaluación final.
Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
Todas las semanas el alumno recibirá el material de clase y un video con la exposición en clase de Daria Kopsic. También se trabaja con video conferencias online.
Modalidad de aprobación semipresencial: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.
Modalidad a distancia: solo para residentes en el exterior
Fecha límite de inscripción: 12/8
POSGRADOS AAT Av. Sarmiento 4040 - C.P: 1425
Tel / Fax: 011-4777-2447 / 153-259-7912 / 8806 / 8509
E-Mail: info@posgradosaat.com.ar Visitanos: www.posgradosaat.com.ar //
Facebook: www.facebook.com/tenisargentino Twitter: tenisargentino
Averigüe por otros Posgrados..
· MARKETING, GESTION Y COMUNICACIÓN DEL TENIS - José Luis Echegaray
· PSICOLOGIA APLICADA AL TENIS Claudio Sosa y Pablo Pécora
· PREPARACION FISICA Fernando Vilches
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS
POSGRADO EN PSICOLOGIA APLICADA AL TENIS
DIRECTORES: Lic. Claudio Sosa Lic. Pablo Pécora
OBJETIVO: Promover la actualización de conocimientos e incorporación de las últimas novedades en Psicología Deportiva, en este caso aplicada al Tenis.
DURACION: 4 meses
INICIO: Agosto 2011
DINAMICA DEL POSGRADO:
Modalidad Distancia (solo para residentes en el exterior).
Modalidad Semipresencial Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases. 2) clase y examen parcial 3) evaluación final y cierre de curso
Se trabaja vía Internet con video conferencias online semanales y envío de material.
Fecha límite de inscripción 15/8.
POSGRADOS AAT
Av. Sarmiento 4040 - C.P: 1425
Tel / Fax: 011-4777-2447 / 153-259-7912 / 8806 / 8509
E-Mail: info@posgradosaat.com.ar Web: www.posgradoaat.com.ar