lunes, 17 de octubre de 2011

Curso de Cineantropometría ISAK - 4, 5 y 6 de Noviembre- Rosario

 

 Viernes 4/11/11: de 9.00 a 13.00 Hs. y de 14.30 a 17.30 Hs.

Sábado 5/11/11: de 9.00 a 13.00 Hs. y de 14.30 a 17.30 Hs.

Domingo 6/11/11: de 9.00 a 11.00 Hs.

Examen Práctico: Domingo 6/11, 11.30 Hs. Examen Práctico.

Grupos de Estudio 757

San Martín 1239—Rosario   Tel: 0341—421 23 48

E-Mail: grupo757@arnetbiz.com.ar     www.entrenamiento757.com.ar

jueves, 13 de octubre de 2011

Jornada en GUALEGUAY

Personal Training Agency

Te invita a:

"Jornada de Actividad Física Saludable"

Te invitamos:

Día: Viernes 14 de Octubre

Hora: 16:00 Hs 

Sede: Red de Adultos Mayores. Alberdi 93.

 GUALEGUAY. Entre Ríos.

ACTIVIDADES TEÓRICAS - PRÁCTICAS

                                                                                                                                                         

Ø  Entrada en Calor.

 Ø  Mini Circuitos, para los presentes.

Ø  Ejercicios de  Flexibilidad Corporal.

Ø  Disertación y Asesoramiento en Actividad Física y Salud.

Ø  Entrega de Boletines Informativos – Formativos.

 "Es importante destacar que estimularemos la práctica adecuada y armónica dirigida y controlada de Actividades Físicas, desde la teoría pasando a la práctica con el verdadero fin de Erradicar el Sedentarismo, desarrollando una  Jornada de Actividad Física Saludable, desplegando movimientos Activos y Saludables, para originar, de menor a mayor, cambios en el estilo de vida que modifiquen realmente y ayuden a la Salud de cada uno de los Miembros de la Red de Adultos Mayores".

"Apostemos Todos por una Nueva Cultura Activa y Saludable"

  • Adhiere a este evento de capacitación  RAFA PANA (Red de Actividad Física de las Américas).

 Adhiere a este evento de capacitación  RAAF (Red Argentina de Actividad Física).

 Adhiere a este evento de capacitación RAFAM (Red Actividad Física en el Adulto Mayor).

Prof. Casiano Carballo.

                                                                                                                                           Profesor - Director

  Personal Training Agency.

 

 

 

martes, 11 de octubre de 2011

Jornada de Actividad Física Saludable

Personal Training Agency

 Te invita a:

"Jornada de Actividad Física Saludable"

 

Te invitamos:

 Viernes 14 de Octubre

 16:00 Horas  

Circulo de Retirados y Pensionados de la Policía.

 ACTIVIDADES TEÓRICAS - PRÁCTICAS

                                                                                                                                                           

Ø  Entrada en Calor.

 Ø  Mini Circuitos, para los presentes.

Ø  Ejercicios de  Flexibilidad Corporal.

Ø  Disertación y Asesoramiento en Actividad Física y Salud.

Ø  Entrega de Boletines Informativos – Formativos.

 "Es importante destacar que estimularemos la práctica adecuada y armónica dirigida y controlada de Actividades Físicas, desde la teoría pasando a la práctica con el verdadero fin de Erradicar el Sedentarismo, desarrollando una  Jornada de Actividad Física Saludable, desplegando movimientos Activos y Saludables, para originar, de menor a mayor, cambios en el estilo de vida que modifiquen realmente y ayuden a la Salud de cada uno de los Miembros de la Red de Adultos Mayores".

"Apostemos Todos por una Nueva Cultura Activa y Saludable"

Adhiere a este evento de capacitación  RAFA PANA (Red de Actividad Física de las Américas).

 Adhiere a este evento de capacitación  RAAF (Red Argentina de Actividad Física).

 Adhiere a este evento de capacitación RAFAM (Red Actividad Física en el Adulto Mayor).

 Prof. Daniel Flores.                                                                   Prof. Casiano Carballo.

 

"Boletín Informativo"

 Beneficios en el desarrollo óptimo y regular de la Actividad Física:

  • Aumento de los niveles de colesterol bueno (HDL).
  • Disminución de los niveles de colesterol malo (LDL).
  • Aumento de Masa Muscular.
  • Menor composición de masa grasa.
  • Disminución de la presión sanguínea.
  • Mayor densidad del tejido óseo.
  • Mejora la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
  • Mejora la función inmune y psicológica.
  • Menor índice de trialcigliceridemia.
    • Disminuye la Frecuencia Cardiaca.
    • Mejor metabolismo de las grasas.
    • Mejor y mayor oxigenación.
    • Menor tasa de fatiga y niveles de estrés.
Prof. Daniel Flores.                                                                   Prof. Casiano Carballo

 

 

Deporte Social y Su relación multidisciplinaria

Les envío información de la 1° Jornada de Capacitación: "DEPORTE SOCIAL Y SU RELACIÓN MULTIDISCIPLINARIA" que se llevará a cabo el día sábado 15 de octubre de 2011 (09:30 hs.), en el salón auditorio del Centro Cultural "Juan L. Ortiz", cito en Boulevard Racedo N° 250, ciudad de Paraná, Entre Ríos.
  
 NOTA: La Jornada tiene Resolución en trámite de la FCVyS-UADER, (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y del CGE (Consejo Gral. de Educación); si reciben este correo y están interesados en participar de la misma, para una mejor organización, ya que la asistencia es  LIBRE Y GRATUITA!!!,  solicitamos nos confirmen su participación comunicándose con los organizadores a través de esta misma vía o teléfono, o en su defecto acreditarse a partir de las 08:30 hs en la sede, el mismo día del evento.
 
 Dicho evento a sido declarado de Interés Municipal  por decreto de la Municipalidad de Paraná, los esperamos, mucha suerte y un cordial saludo. 


* En el archivo adjunto esta el afiche con información de los disertantes,temario,
lugar,horario,etc.

INFORMES:

 Prof. Jorge Benedetti - (0343) 154 409286  e-mail:  jorgebenedettiur@hotmail.com
 
Prof. Sergio Alfonsini - (0343) 154 388489  
Lic. Marcelo Cardozo - (0343) 154 661043
   
       

sábado, 17 de septiembre de 2011

INVITACION AL CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION "CREANDO PUENTES"

 
Invitamos al Congreso Nacional de Educación "Creando Puentes" que
 
 se realizará en Catamarca, los días 28 y 29 de Octubre de 2011.
 
Eje temático: EDUCACION Y SOCIEDAD: RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS.
Lugar: AUDITORIUM HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA.
Informes e inscripciones: creandopuentes@yahoo.com.ar Tel. 03833 15236828 15645967
Cordiales saludos.
Lic. Luis Rosales
Director Ejecutivo
Proyecto "Creando Puentes en la Educación"
Catamarca

lunes, 5 de septiembre de 2011

POSGRADOS DE LA A.A. DE TENIS

Posgrado en Marketing, Gestión y Comunicación del Tenis

Director: José Luis Echegaray
Objetivos:

  1. En este curso el participante aprenderá a armar un presupuesto, a calcular el valor de las clases en sus diferentes modalidades y los servicios del sector.
  2. También podrá presentar y negociar planes y proyectos de áreas de tenis.
  3. Verá como comunicar efectivamente lo que hace usando las nuevas tecnologías y redes sociales y a vender mejor sus servicios y productos con técnicas profesionales probadas.
  4. Otras áreas como el proshop, el mantenimiento de canchas y la programación de eventos, torneos y actividades son vistos en detalle para obtener el mejor resultado económico y de atención al cliente

A quienes está dirigido:

  • Profesores y Entrenadores recibidos en alguno de los profesorados reconocidos por la AAT
  • Profesores y Entrenadores Registrados Oficialmente en la Asociación Argentina de Tenis.
  • Profesor que tenga experiencia acreditada en funciones de coordinación/dirección por más de 3 años y que esté registrado
  • Dirigentes de clubes, centros deportivos, federaciones
  • Coordinadores deportivos que no ejerzan como profesores de tenis .
  • Licenciados en Marketing, Comunicación y Administración de Empresas.

Duración: 3 meses

Modalidades de dictado

      Modalidad Semipresencial:
Asistencia a 3 encuentros optativos. (no obligatorios ni vinculantes a la aprobación de la materia)
El objetivos de los encuentros:dar clases de forma presencial, con invitados especiales como asitambien crear un ámbito en donde el alumno y el director del Posgrado puedan interactuar.

-          Modalidad a Distancia: Se trabaja vía Internet con video conferencias, envío de material y evaluaciones on-line.
Modalidad de aprobación a distancia: trabajos prácticos y exámenes vía e-mail. Tesis o trabajo final original vía e-mail.

            En ambas modalidades se trabajara con envío de material, y video conferencias semanales para que el alumno pueda estar en contacto con el Director del posgrado continuamente.

En caso de ser profesor/entrenador de tenis, es necesario estar registrado en Tenis Registrado (www.tenisregistrado.com) En esta página, se encuentran registrados todos los profesores oficialmente nivelados por la AAT, este requisito es fundamental para poder otorgarle al alumno el Diploma del Posgrado en Marketing, Gestión y Comunicación de tenis firmado y avalado por la AAT, el cual brindará un puntaje dentro  del Sistema de Nivelación Nacional. Sino, deberá presentarse el título que avale su profesión.

Posgrado en Biomecánica Aplicada al Tenis

DIRECTORA:Daria Kopsic
DURACION:Nivel 1:  4 meses (Agosto- Diciembre)
DINAMICA DEL POSGRADO: Se dictará bajo tres modalidades.
 
Modo Presencial:Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
 INICIO: Martes 16 de agosto
 DIAS DE CURSADA: Martes
 HORARIO: de 11 a 14hs
 LUGAR: Av. Sarmiento 4040 – Palermo, Capital Federal. 
 Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final.Tesis o trabajo final.

Modalidad Semipresencial: Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial  y 3) evaluación final.
 Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
 Todas las semanas el alumno recibirá el material de clase y un video con la exposición en clase de Daria Kopsic. También se trabaja con video conferencias online.
Modalidad de aprobación semipresencial: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.  

Modalidad a distancia: Solo para residentes en el exterior 

Posgrado en Preparación Física en Tenis

Director:Fernando Vilches
Objetivos: Formar profesionales en tematicas tales como:

*Planificacion de entrenamiento fisico adaptado a cada una de las edades.
*Creacion, Direccion y Gestion de un departamento de EducacionFisica dentro de un club
*Trabajo con jugadores Junior y pequeños profesionales
*PreparacionFisica como pieza fundamental del equipo
*Incorporacion de la PreparacionFisica dentro de las distintas aeas de un club: desde Escuelita de Tenis hasta Alto Rendimiento

Duración:5 meses   Dinámica del Posgrado:

Modalidad SemipresencialPresencia en 3 encuentros obligatorios: 1) Presentacion y clases; 2) Clase y examen parcial; 3) Evaluacion final.

Se trabajara con envio de material, y video conferencias semanales para que el alumno pueda estar en contacto con
el Director del posgrado continuamente.

Modalidad distancia solo para residentes en el exterior. Se trabajara con envio de material, y video conferencias semanales para que el alumno pueda estar en contacto con
el Director del posgrado continuamente. 

 
  En caso de ser profesor/entrenador de tenis, es necesario estar registrado en Tenis Registrado (www.tenisregistrado.com) En esta página, se encuentran registrados todos los profesores oficialmente nivelados por la AAT, este requisito es fundamental para poder otorgarle al alumno el Diploma del Posgrado en Preparación Física aplicada al Tenis firmado y avalado por la AAT, el cual brindará un puntaje dentro  del Sistema de Nivelación Nacional. Sino, deberá presentarse el título que avale su profesión.

 

martes, 23 de agosto de 2011

Capacitación en Gualeguay

 
Hola a todos quiero invitarlos por este medio a una capacitación enviada por la REDAF la cual se esta dirigida a docente sy alumnos y se va a desarrollar en el Club Bancario, el día lunes 29 a las 9,30 horas. la misma estará a cargo del Kg Emilio Masabeu y tratará sobre la temática "Los objetivos del milenio" (educación universal- sostenibilidad del medio ambiente- erradicar la pobreza extrema y el hambre- reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, etc)
Asimismo la REDAF solicita la presentación de datos personales a fin de acercarles información de interés del área.
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Carrera de Educación Física - Gualeguay -  Entre Ríos  - teléfono 03444-423465
 

jueves, 18 de agosto de 2011

XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz : La Plata (Bs. As.)

Universidad Nacional de La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz:

Educación Física y contextos críticos - La Plata, 12 al 15 de octubre de 2011

Http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar

COSTOS DE INSCRIPCION: CATEGORÍAS Hasta el 15/07   Hasta el    15/09   Desde el 16/09

Docentes UNLP, Docentes en general, Entrenadores y Dirigentes. (Sin presentación de trabajos)

$ 150   $ 200    $ 250    Participantes en general. No residentes en Argentina.   $ 250

Estudiantes Universitarios y Terciarios con o sin presentación de trabajo.

SIN ARANCEL

Derecho presentación de trabajos. Hasta 3 (tres) por persona. Residentes y no residentes en Argentina.    $ 70

Prof. Jorge Ricardo Saraví   Vicepresidente

MSc. Raúl Horacio Gómez   Presidente

LA PLATA,

viernes, 12 de agosto de 2011

CURSO DE ORATORIA

   CURSO DE ORATORIA

                                        CON TÉCNICAS DE CONVIVENCIA
Instructora Mercedes Gonzaléz
Comienza el 22 de agosto de 15 a17 con 2 horas de 8 clases.
Lugar -Bomberos Gualeguáy.
Costo del mismo $200 ,el 50% en la primer clase.
Inscripción por este medio o al Cel 03446-15666510.
      " EL POETA NACE EL ORADOR SE HACE"
Los invitamos a enviar correo a sus contactos   GRACIAS       UN ABRAZO -MERCEDES Y LORENA

Seminario:"Escritura de textos académicos científicos"

Seminario:"Escritura de textos académicos científicos"
Está abierta la inscripción al Seminario "Escritura de textos académicos – científicos" que ha organizado la Secretaría de Investigación y que se realizará a través de 6 encuentros durante los meses de agosto y septiembre.
En el marco de la política institucional de formación docente de la Facultad de Ciencias de la Gestión, la Secretaría de Investigación desarrolla un programa anual tendiente a formalizar un proceso sistemático de formación de los docentes y profesionales orientado prioritariamente a la consolidación de los conocimientos y prácticas necesarias para el diseño de proyectos y la comunicación de resultados de la investigación.
En esta oportunidad la propuesta se enfoca en el área de la escritura académico científica aplicada no solo a la formulación de proyectos sino también ala comunicación de la producción científica, teniendo en cuenta que los procesos de construcción de conocimientos demandan el apropiado empleo de los recursos lingüísticos para comunicar efectivamente los resultados obtenidos.
El Seminario "Escritura de textos académicos - científicos", aprobado por Resolución Nº 489/2011 FCG está destinado a docentes, alumnos de posgrados y graduados de la Facultad y profesionales interesados. Se ha establecido un número máximo de 30 asistentes y un mínimo de 25. Tendrá una carga horaria de 45 horas (30 horas de dictado y 15 horas de trabajo de la lectura y escritura fuera del aula), que corresponden a 4 unidades de crédito académico.
Los encuentros se han programado para el viernes 19 y sábado 20 de agosto; viernes 2 y sábado 3 y viernes 16 y sábado 17 de septiembre. Los viernes se extenderán de 14 a 19 y los sábados de 8.30 a 13.30.
Lugar: Centro Comercial, calle 25 de Mayo 28.
El arancel será de $ 300 y el pago se podrá efectuar el 50% al momento de la inscripción y el resto a los 30 días. Se ha previsto conceder la gratuidad de esta propuesta a un cupo máximo de 5 alumnos que estén realizando tesinas en la UADER.
Inscripción e informes
El período de inscripción permanecerá abierto hasta el 15 de agosto y podrá realizarse personalmente en la Secretaría de Investigación, Urquiza 1225, en Paraná, o vial mail a fcg_investigacion@uader.edu.ar
Los interesados también pueden consultar llamando al teléfono 0343-4211538 int 33.
Atte.Lic. Walter Lauhpan  Coordinador  Secretaría de Investigación FCG


CONGRESO ARGENTINO EN TUCUMÁN

Congreso a realizarse en Tucumán el 22, 23 y 24 de septiembre próximo.
Lo invitamos a sumarse y a difundir este evento, que realizamos con gran esfuerzo.  Muchas gracias.  Prof. Casiano Carballo,  Miembro RAAF

Costos de Inscripción:
Médicos: $350.-
Profesionales de la Salud: $250

Descuentos para: Socios Sociedades Científicas de Medicina del Deporte y Profesionales Educación Física Colegiados

Delegaciones o grupos, consultar. Por mayores informes acerca del Congreso, dirigirse a:

Marcela Santoro - Organización de Eventos - Tel/fax: 54-381-4303832 - info@marcelasantoro.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Cayetano Bellomio - Tel.: 54-381- 154 048800 - bellomio@gmail.com

Y en www.famedep.com.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Este Congreso de carácter internacional de Medicina del Deporte, a desarrollarse el 22, 23 y 24 de septiembre próximo en Tucumán, está organizado por la Sociedad Tucumana de la especialidad. Es posible por la sumatoria de esfuerzos de importantes entidades, como la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte, la Federación  Argentina (FAMEDEP), la Asociación Sportsalut y los Ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.

 

Está destinado a profesionales de la salud: médicos, profesores de educación física, psicólogos, kinesiólogos y nutricionistas.

Abarca tres áreas académicas:

Ø  Actualizaciones y últimos avances en los principales temas referidos a Medicina del Deporte y la Actividad Física: fisiología del ejercicio, entrenamiento, rendimiento deportivo, nutrición y psicología aplicada al deporte.

Ø  Aplicación de esos conceptos para la calidad de vida: salud y movimiento. Incluye un análisis de las políticas de salud, deporte y actividad física en escolares y otros grupos etáreos.

Ø  Y un taller de expertos representantes de los países de la Región que analizarán las pautas para el examen médico deportivo. Las conclusiones serán adoptadas oficialmente por la Confederación Sudamericana de Medicina del Deporte.

 

Además tendrán participación directa deportistas y personas interesadas de la comunidad, quienes podrán acceder a:

Ø  síntesis comentadas de las principales conferencias,

Ø  a un cine-debate, que tendrá las mismas características que los realizados en el Comité Olímpico Argentino, y será conducido por el mismo equipo de profesionales

Ø  y a un paseo activo, que se llevará a cabo en el Parque 9 de Julio el día sábado 23. Se denominará "De 0 a 100 en familia" porque está destinado a todas las edades.

 

Disertarán en el Congreso personalidades internacionales y los principales especialistas del País y de la Provincia.

Estará precedido por un Pre Congreso a desarrollarse los días 20 y 21 de septiembre, con la participación del Ente Cultural de Tucumán.  Estará a cargo de una especialista extranjera invitada al  efecto, quien explicará las características particulares del ejercicio en los artistas: músicos, actores y bailarines entre otros, con mostraciones prácticas.

I JORNADA NACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

I JORNADA NACIONAL DE ACTIVIDAD FISICA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

1 de Octubre de 2011 de 9hs a 17.30hs

Instituto Superior de Educación Física N° 2 Federico Williams Dickens

(Curapaligüe 1150 Capital Federal)

ORGANIZAN: INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA FEDERICO WILLIAMS DICKENS RAFAM ARGENTINA

DESTINATARIOS:  Estudiantes de Educación Física, Profesores de Educación Física, Kinesiólogos, Asistentes Geriátricos, Instructores de Gimnasia, Licenciados en Educación Física, Enfermeros, Médicos, Psicólogos, Nutricionistas, otros.  VACANTES:  200 (Doscientos)

INSCRIPCION:  jornadarafam2011@hotmail.com.ar

CURSOS DE LA UADER

Estimados:
                Reenvio informacion para su conocimiento y difusion  acerca de dos cursos que se dictaran desde nuestra Facultad y que pueden ser de su interes.  Saludos cordiales. Griselda
Secretaría de Extensión e Investigación y Posgrado
Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud - UADER
Uruguay 235 - Paraná - Entre Ríos 
Tel/ Fax: 0343 - 4225 850
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS

miércoles, 3 de agosto de 2011

Universidad Autónoma de Entre Ríos

 
Primer Seminario de Relaciones Internacionales de UADER
"Hacia una cultura de la internacionalización en la Universidad "
Desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos invitamos a toda la comunidad académica de nuestra casa de estudios y a toda persona interesada a participar del Primer Seminario de Relaciones Internacionales de la UADER : "Hacia una cultura de la internacionalización en la Universidad ", a realizarse durante los días martes 9 y miércoles 10 de agosto, de 9 a 17 horas, en el Salón "Amanda Mayor" del Rectorado de la UADER , cito en Av. Ramírez 1143 de Paraná.
Este Primer Seminario se realiza en el marco de un proyecto presentado por la Dirección de Relaciones Internacionales de UADER y  que fuera aprobado por Resolución Nº 1491/10del Ministerio de Educación de la Nación. La actividad se inscribe en una serie de estrategias comunicacionales que se está dando esta Dirección, tendientes al Plan Estratégico 2011- 2015, a ser presentado durante el Seminario.
El objetivo principal de este Primer Seminario será introducir la temática entre la comunidad de nuestra Universidad para lograr una real internacionalización, con la participación activa de las unidades académicas y sus integrantes, como producto directo del trabajo conjunto. Se adjunta el Programa del Seminario, para mayor información.
La inscripción se realiza vía web, completando el formulario que corresponda, a través de la página de UADER: www.uader.edu.ar
La participación para docentes/investigadores y estudiantes de UADER no tiene costo alguno. En cambio, para docentes/investigadores y estudiantes de otras casas de estudios el arancel será de $40 y $20, respectivamente.
Se entregarán certificados de asistencia.
Rogamos difundir la presente información.
Dirección de Relaciones Internacionales
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Tel: 0343-4232369, Int. 126.
Mail:
cooperacioninternacional@uader.edu.ar
Sede Rectorado: Av. Ramírez 1143 - Paraná, Entre Ríos

martes, 2 de agosto de 2011

Curso de Especialización Universitaria

Curso de Especialización Universitaria

Estimados Profesores:
Se encuentra abierta la inscripción al mismo, el mismo comienza el 20 de agosto y es a distancia.
Adjunto los contenidos del mismo, formas de pago, modalidad y toda la información completa.
También adjunto la ficha de inscripción que debería completar y enviar a este mail.
LA INSCRIPCIÓN FINALIZA CON EL PAGO.
Nos mantenemos en contacto por cualquier inquietud,
Saludos cordiales
Lorena Neri
Asociación SPORTSALUT
4781-3780
www.sportsalut.com.ar
www.recetadecampeones.com.ar
 

"Prescripción de Programas de Actividades Físicas para la Salud"

Director, Dr. Néstor Lentini

Médico especialista en Medicina del Deporte "Universidad de Buenos Aires".

Director médico de 'FISIOMED".

Director del laboratorio de Fisiología del CENARD, Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

Director de la carrera para Especialistas en medicina del deporte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Co Director, Mg. Gustavo Moreno

Magister en Diseño y Gestión de Programas de Actividad Física para la Salud

Lic. en Actividad Física y Deportes con especialización en Salud

Miembro del Comité Ejecutivo de RAFA-PANA, CDC.

Coordinador de la RAAF Red Argentina de Actividad Física

Coordinador del Programa Nacional de Actividad Física para la Salud, CeNARD. Secretaria de Deportes de la Nación.  Miembro de la Comisión Nacional para la Promosión y Control de Las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles.  Autor del Libro "Diseño. Construcción y Gestión de Redes y Programas de Actividad Física para la Salud"    "Actividades Físicas Adaptadas"

La Pampa 1415 piso 1 oficina B. CABA        54-11-4781-3780        www.sportsalut.com.ar


ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS

POSGRADO EN BIOMECÁNICA APLICADA AL TENIS con el Sistema Biodinámico
 
DIRECTORA: Daria Kopsic

DURACION: Nivel 1:  4 meses (Agosto- Diciembre)

DINAMICA DEL POSGRADO: Se dictará bajo tres modalidades.

  Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
  INICIO: Martes 16 de agosto
  DIAS DE CURSADA: Martes
  HORARIO: de 11 a 14hs
  LUGAR: Av. Sarmiento 4040 – Palermo, Capital Federal.
 
  Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final.Tesis o trabajo 
  final.

          Modalidad Semipresencial: Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial  y 3) evaluación final.
  Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
  Todas las semanas el alumno recibirá el material de clase y un video con la exposición en clase de Daria Kopsic. También se trabaja con video conferencias online.

  Modalidad de aprobación semipresencial: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.

  Modalidad a distancia: solo para residentes en el exterior

Fecha límite de inscripción: 12/8

POSGRADOS AAT   Av. Sarmiento 4040 - C.P: 1425
Tel / Fax: 011-4777-2447 / 153-259-7912 / 8806 / 8509

E-Mail: info@posgradosaat.com.ar     Visitanos: www.posgradosaat.com.ar //

Facebook: www.facebook.com/tenisargentino      Twitter: tenisargentino

MSN:posgradosaat@hotmail.com

 Averigüe por otros Posgrados..

·        MARKETING, GESTION Y COMUNICACIÓN DEL TENIS -  José Luis Echegaray

·        PSICOLOGIA APLICADA AL TENIS – Claudio Sosa y Pablo Pécora

·        PREPARACION FISICA – Fernando Vilches

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS

POSGRADO EN PSICOLOGIA APLICADA AL TENIS 

 DIRECTORES: Lic. Claudio Sosa – Lic. Pablo Pécora

 OBJETIVO: Promover la actualización  de conocimientos e incorporación de las últimas novedades en Psicología Deportiva, en este caso aplicada al Tenis.

 DURACION: 4 meses
INICIO: Agosto 2011

 DINAMICA DEL POSGRADO:

    Modalidad Distancia (solo para residentes en el exterior).

    Modalidad Semipresencial Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases. 2) clase y examen parcial  3) evaluación final y cierre de curso
Se trabaja vía Internet con video conferencias online semanales y envío de material.

Fecha límite de inscripción 15/8.

POSGRADOS AAT
Av. Sarmiento 4040 - C.P: 1425
Tel / Fax: 011-4777-2447 / 153-259-7912 / 8806 / 8509
E-Mail:
info@posgradosaat.com.ar Web: www.posgradoaat.com.ar

 

sábado, 30 de julio de 2011

JORNADA DE ASMA Y DEPORTE EN AGOSTO EN EL CENARD

 
Organizan

·       Secretaría de Deporte de la Nación

·       Ministerio de Salud de la Nación

·       FUNDALER, Fundación Argentina de Asma y Alergias

 

Informes e Inscripción:

 Secretaría de Deporte

Crisologo Larralde 1050

Tel: 4704-1600. Área de Capacitación: 4704-1604

capacitación@deportes.gov.ar

 FUNDALER  

Dr. E. Finochietto 894. Buenos Aires

Tel: 011 4307-4050 -Fax: 011 4300-4756

fundaler@intramed.net