miércoles, 30 de marzo de 2011

CURSO DE MEDICINA DEPORTIVA EN GUALEGUAY

"MEDICINA DEPORTIVA Y TRAUMATOLOGIA DEL DEPORTE"

LUGAR:   Profesorado de Educación Física

DIRECCION:   Corrientes 198 (Gualeguay-E.R)

HORARIO:   Viernes de 18:00 hs a 22:00 hs.

COSTO DEL MODULO:   $ 120  (Incluye material didáctico)

                                           $ 100 (alumnos del Profesorado)            

MODULO 1: Viernes 15 de Abril- INTRODUCCIÓN A LA MED. DEPORTIVA

Rol del Deportólogo. Relevancia actual de la Medicina del Deporte en el

 Alto Rendimiento. Fisiología del Deporte. Doping.

MODULO 2: Viernes 13 de Mayo- NUTRICIÓN DEPORTIVA

Requerimientos Nutricionales Básicos. Requerimientos Nutricionales en

Alto Rendimiento. Suplementación Deportiva.

MODULO 3: Viernes 10 de Junio- DEPORTE SEGÚN EDAD Y SEXO

Deportes en la Infancia: Necesidades y Contraindicaciones. Deporte en                                         la Tercera Edad. Mujer y Deporte. Deporte y Discapacidad.

MODULO 4: Viernes 29 de Julio- TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA

Lesiones mas frecuentes en Miembros Superiores. Lesiones frecuentes en                            Miembros Inferiores. Lesiones del Raquis. Prevención de Lesiones Deportivas.

MODULO 5: Viernes 12 de Agosto-  PRIMEROS AUXILIOS BASICOS EN EL DEPORTE

Definición de Primeros Auxilios (según OMS). Epidemiología y Estadística de ACCID más frecuente en el Deporte. Botiquín Básico. Cartilla de Números de Emergencia. Protocolo de acción en Accidentes en el Deporte. Tipos de Accidentes más frecuentes y su Actuación Primaria.

MODULO 6: Viernes 09 de Setiembre- KINESIOLOGIA DEL DEPORTE

Rol del Kinesiólogo Deportivo. Rehabilitación Deportiva.

MODULO 7: Viernes 14 de Octubre- ENFERMEDAD Y DEPORTE

Principales Enfermedades Asociadas al Deporte. Deporte como Soporte Terapéutico. Prevención Médica Sustentada en el Deporte.

MODULO  8: Viernes 11 de Noviembre- PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO

Examen Médico Deportivo. Evaluación Médico Deportiva. Antropometría Deportiva. Búsqueda de Talentos.

OBSERVACIONES:

-         Reconocido Bajo Resolución 204/09 FCVyS (UADER) y Nº 0725/11 (C.G.E)

-         Se entregará Certificado Final con Puntaje Correspondiente.

-         Evaluación Final Teórica-Práctica (modulo 8)

-         Dirigido a Profesores de Educación Física, Nutricionistas, Médicos, Kinesiólogos, Estudiantes de la Carrera de Educación Física, Instructores, Entrenadores, Deportistas, , Público en General.

-         Matricula Gratuita, inscripción una hora antes del módulo, en la sede.

 

            Informes y preinscripciones:

Prof. Ma. Elena Brehm – (03444) 423465 – mariaelenabrehm@yahoo.com.ar (Prof. Ed. Física GUALEGUAY)

Prof. Jorge Benedetti – (0343) 154 409286 – jorgebenedettiur@hotmail.com

 

           

martes, 29 de marzo de 2011

Curso Mini Tenis con Play and Stay

 MINI TENIS con PLAY AND STAY

 DATOS GENERALES

 Fecha: Lunes 18 de Abril

 Sede: Tenis Argentino - Av Sarmiento 4040 y Lugones - Palermo. (Club Circulo de Suboficiales de la Fuerza Aérea)

 Horario: de 9.00 a 18 hs

 NO SE SUSPENDE POR LLUVIA!

 Costo: $150

 Profesores Registrados en Tenis Registrado / AAT $120

 Formas de Pago:

Pago Facil: concurriendo a cualquier Pago Fácil con el DNI y diciendo que desea abonar lo que corresponde según el caso, a Tenis Argentino SRL RUBRO COLEGIOS

Depósito en cuenta bancaria

          Cta Cte Bco Galicia Nº: 5779-2 020-2

          CBU: 00700207-20000005779224

          CUIT: 30709595977

Efectivo en nuestras oficinas

Una vez realizado el pago rogamos enviar los datos del mismo por mail (fecha, importe, sucursal, DNI)

 DISERTANTE

Diego García

 Fue coordinador del Área de desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis, entre los años 1996 y 2000.  Actual director de Tenis Argentino, empresa que lleva adelante el Area de Capacitación y Promoción de la AAT.

  • Fue coordinador del Programa de Tenis en las Escuelas
  • Ha disertado en numerosos cursos nacionales e internacionales
  • Es especialista en Escuelas de Tenis, Promoción y Desarrollo del tenis.
  • Ha escrito artículos sobre Escuela de Tenis para Niños y Adultos, tema del que es especialista.
  • Creador y Coordinador del Programa de Promoción "TENIS X 2" con la misión de duplicar la cantidad de chicos que asisten a Escuelas de Tenis en los clubes de Tenis de toda la Argentina.
  • Ha dictado numerosas Clínicas de promoción del tenis con la participación de jugadores profesionales argentinos y extranjeros.
  • Su experiencia en Clínicas de Iniciación y Potenciación  de personas ligadas al tenis, lo ha llevado a realizar acciones con Federaciones y Clubes afiliados a la Asociación Argentina de Tenis, en Countries y Clubes de Campo.
  • Ha creado el Programa "Jugando Tenis en Espacios Libres", realizando acciones en  Playas, Supermercados, Shopings,  Ferias y Parques Públicos de diferentes ciudades del país.
  • Tiene a su cargo la conducción del Programa Oficial de "Mini Tenis en las Escuelas Primarias", avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF). En el año 2006 ha lanzado TENIS ESCOLAR Programa de Promoción del tenis, destinado a incentivar la participación en nuestro deporte de los niños en edad escolar.-
  • Responsable de desarrollar en Argentina el Programa "Play and Stay", de la ITF: Campaña global de la ITF con la finalidad de aumentar la participación en el tenis a nivel mundial. Tenis…Jugar y quedarse, se concentra en el lema "Sacar, pelotear y puntuar" y trata de promover al tenis como algo fácil, divertido y sano.

 CRONOGRAMA

09:00 hs:    Recepción y Acreditación.

09.30 hs:    Comienzo del curso. Salón

                        IMPORTANCIA DEL MINI TENIS / INTRODUCCION A LA CHANCHA Y LOS ELEMENTOS.

                        CAPACIDADES COORDINATIVAS –Fundamentación

                        METODOLOGIA DE ENSEÑANZA/ ROL DEL PROFESOR-

 11:00 hs:    Coffe – Break

 11.30 hs:    Mini Tenis - Práctica en cancha.

                      PRACTICAS COOPERATIVAS Y COMPETITIVAS.

                     INTRODUCCION A LA COMPETENCIA A TRAVÉS DE LOS EJES TEMÁTICOS DEL MINITENIS

                      EJERCICIOS Y JUEGOS

 13:00 hs:    Almuerzo

 14:30 hs:    Play and Stay – INTRODUCCIÓN TEÓRICA

                     QUE PASA CON  PLAY + STAY EN EL MUNDO (VIDEOS)

 15:30 hs:    Mini Tenis y Play and Stay - Práctica en cancha

 16:45 hs:    Coffe Break

 17:15 hs:    PRÁCTICA REAL CON ALUMNOS INICIANTES

                      NUEVA ESTRUCTURA DE COMPETENCIA EN  SUB-10

                      Conclusión, espacio para dudas.

 18.00 hs:    Entrega de Diplomas // Fin del curso

 Se entregarán diplomas con puntaje para el Sistema de Nivelación de la Asociación Argentina de Tenis  

Informes e Inscripción:

E-Mail: Info@tenisargentino.com.ar

Web: www.tenisargentino.com.ar

Tel: +54 011 4777-2447 // 1532597912

 

 

 

 



CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD Y DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD Y DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: 6 al 10 de Abril de 2011

Tras el gran éxito del Día Mundial de la Salud de 2002, que consiguió movilizar 148 países con un total de 1987 eventos y el slogan Agita Mundo - Move for Health traducido en 63 idiomas diferentes, la Asamblea Mundial de la Salud, de la OMS, pidió a los Estados Miembros que celebraran todos los años un día con el fin de promover la actividad física como elemento esencial de salud y bienestar.

Fue así que oficialmente fue lanzado se forma internacional una iniciativa anual con el lema " Agita Mundo- Move for Health" que cuenta con una amplia red de enlaces en comunidades de todo el mundo". La celebración de la jornada forma parte de una iniciativa más amplia de la OMS, destinada a combatir la creciente carga de enfermedades crónicas a través de la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, que también recibió su mandato de La Asamblea Mundial de la Salud, desarrollada en mayo de 2002.

El objetivo de Agita Mundo es movilizar entre día 6 y el 10 de Abril de 2011 de forma global la población en eventos de actividad física para sensibilizar la adopción de un estilo de vida activo como forma de mantener la salud.

Es esperado en Argentina, que cada provincia organice su propio evento involucrando el mayor número de ciudades y participantes posibles, respetando y aprovechando las diferencias culturales locales, como forma de promoción del mensaje de una vida saludable.

Tendrán la responsabilidad de la coordinación del evento, la Dirección de Promoción de la Salud, por intermedio del Plan Argentina Saludable, con la colaboración del programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación, en el 2011, con el apoyo de las instituciones y redes amigas.

Programa

Miércoles 6 de Abril, a partir de las 10.00 hs.

Virtual Walking

Que es la Caminata Virtual?

Es una Diseminación Masiva del Mensaje de Actividad Física

El 6 de abril, alrededor de las 10 de la mañana, tú mismo o tu institución enviarán a través de emails, Messenger, Facebook, o Twitter un mensaje sobre el Día Mundial de la Actividad Física. Se sugiere incluir el mensaje de los 30 minutos/Día de actividad física.

Jueves 7 de Abril, 16.00 hs. Salón Ramón Carrillo

Apertura a cargo de autoridades Ministerio de Salud.

Presentación de acciones 2011, de la Dirección de Promoción de la Salud, por intermedio del Plan Argentina Saludable. Lic. Mario Virgolini

Presentación del video aplicativo,"pausas saludables", Prensa Ministerio de Salud, descripción técnica Lic. Oscar Incarbone

Mesa panel, Vida Activa = Salud, especialistas invitados.

Sábado 9, a partir de las 15.00 hs.

CAMINATA, VIDA ACTIVA = SALUD

Lugar, Puerto Madero, reserva ecológica, partiendo desde la entrada de la Reserva Ecológica de Puerto Madero, Denominada en el Grafico 2, como entrada Viamonte, Avda. Intendente Carlos M. Noel, utilizando el recorrido de la misma, de manera que los participantes puedan optar entre varias opciones Grafico 3 , para finalizar en Avda. Tristán Achaval y Boulevar Elvira Rawson de Dellepiane, Denominada Brasil, frente a la fuente de las Nereidas. Se entregaran remeras a los participantes en el ingreso por calle Viamonte.

Taller de Capacitación para Concursos

Hoja para difundir en al Pág. Web

 

Taller de Capacitación para

Profesores aspirantes a rendir concurso ordinario en  la UADER

 

El desarrollo de los concursos ordinarios, como un aspecto fundamental del proceso de normalización de la Universidad, requiere generar espacios institucionales de apoyo a los profesores concursantes, donde la experiencia y los conocimientos de los mismos,  puedan ser resignificados en función de la intención del concurso.

 

Desde esta perspectiva, la UADER ofrece el presente taller de capacitación en la subsede Gualeguay de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.

 

Destinatarios: Profesores aspirantes a rendir concurso ordinario en la UADER y  profesores interesados en la problemática.

 

Responsable del Taller: Mg. Isabel  Corfield

 

Aportes sobre normativa y reglamentación institucional: Lic.Irma Renaud

 

Propósitos:

  • Capacitar a los profesores aspirantes a concurso en las distintas facultades de la UADER en  la elaboración de la propuesta académica, el abordaje de  la entrevista y la organización de la clase pública.

 

  • Aportar un espacio institucional para intercambiar perspectivas y reflexionar acerca de la instancia de preparación para el concurso público.

 

Contenidos:

  • Criterios para confeccionar la carpeta de antecedentes

·        Elaboración de la Propuesta Académica

  • Los espacios de la Entrevista y la Clase de Oposición
  • Normativa Institucional y Reglamento de Concurso

 

Fecha:

Jueves 7 de abril  de 9:00 a 18:00

 

Lugar de desarrollo: Complejo Educativo Sara Salas de Beriffo. Corrientes Nº 198,  Gualeguay

 

Informes:

capacitacion@uader.edu.ar

Teléfono (0343) 4207907 y 4232369 interno 124

 

Subsede Gualeguay Teléfono (03444) 423465

 

Inscripción virtual: capacitacion.uader.edu.ar

 

 

domingo, 27 de marzo de 2011

Primer congreso nacional de educación física

 

1º Congreso Nacional de Educación Física – Presentación de trabajos

Teniendo en cuenta que la Universidad Autónoma cuenta con las carreras de Profesorado de Educación Física y la Tecnicatura en Deportes, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, se informa que en el mes de mayo se realizará el 1º Congreso Nacional de Educación Física "para la transformación de la Educación Secundaria", en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Dicho Congreso se propone como un acontecimiento de trascendencia para el área específica, y para la escuela secundaria en su conjunto.

Podrán participar docentes, directivos, estudiantes y supervisores, a través de la presentación de trabajos tales como:

- investigación;

- relato/ registro de experiencias de enseñanza;

- desarrollo de proyectos educativos.

La fecha límite para la recepción de trabajos es el
SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2011.

A efectos organizativos, el referente para la Provincia de Entre Ríos es el Coordinador Provincial de Educación Física, Prof. Enrique Horacio Haidar, quien a su vez y a través de su Equipo Técnico evacuará las inquietudes que surjan.

Los responsables para cada Departamento son:

- Prof. César Navoni: Colón, Concordia, Uruguay y Federación.

- Prof. Marcelo Cardozo: Diamante, Islas, La Paz, Federal y Feliciano.

- Prof. Eduardo Bressán: Tala, Nogoyá, Villaguay, San Salvador y Victoria.

- Prof. Edgardo Aldao: Paraná, Gualeguay y Gualeguaychú.

Requisitos para la presentación de los Proyectos

ANEXO I. FICHA DE LA ESCUELA

ANEXO II. SISTEMATIZACIÓN DE
LA EXPERIENCIA


Por informes: TE 0343 42093333-34-35-36 interno 257 /
educacionfisicacge@hotmail.com

 

miércoles, 23 de marzo de 2011

9no congreso Argentino de Educación Física y Ciencia 2da. Invitación.

9º CONGRESO ARGENTINO DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Nos complace reiterar la invitación a participar del 9no. Congreso Argentino y 4to. Latinoamericano de Educación Física y Ciencias, a realizarse en la ciudad de La Plata del 13 al 17 de junio de 2011.
En dicho congreso las actividades estarán mayormente centradas en mesas de trabajo y discusión, donde cada uno de ustedes, si así lo desea , podrá presentar una ponencia, y podrán expresar sus propuestas dentro del ítem, "Programas y promoción de salud en ámbitos comunitarios", dicha mesa se encuentra dentro del área temática, Educación Física y Salud.
Creemos que es importante poder compartir este espacio de debate, para poder luego analizar y buscar soluciones dentro de un ámbito tan particular como es la salud, y poder pensar una nueva lógica donde los equipos interdisciplinarios puedan articular de manera real y democrática , para generar políticas sustentables en este aspecto.
Es así que esperamos los resúmenes de sus propuestas, para que me envíen los resúmenes de sus ponencias , el plazo límite es el 31 de marzo, pero para enviar definitivamente las ponencias, tenemos tiempo hasta el 31 de abril.
Les pido de tal manera que lean los instructivos que envío en adjunto, todo está muy claro.
Bien me despido de todos , y espero con ansias sus respuestas, creo que debemos realmente comenzar a debatir de manera seria estos temas que tanto importan a nuestra sociedad.
Cordiales saludos.

                                 congresoefunlp@fahce.unlp.edu.ar

Prof. Rubén Ayala.
Prof. Casiano Carballo.                                 http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/


Curso de Capacitación en "Actividad Física y Salud"

          "Capacitación en Actividad Física y Salud"

 

Ejercicios para la columna y el dolor de espalda

 

MEJORA  TU  CALIDAD  DE  VIDA

 

Programa: . la columna vertebral . malas posturas y  sus desequilibrios anatómicos que provocan dolor . hiperlordosis lumbar y cervical . cifosis . rectificaciones . escoliosis . hernias de disco . otras lesiones . plan de ejercicios preventivos para la columna y el dolor de espalda.

 

Sábado 16 de Abril 

de 14 a 19 hrs.

En Montevideo 1012  1° B  Capital Federal

Profesora:  Lic. Verónica Lercari 

(Licenciada en Kinesiología y Fisiatría).

 

COSTO: 450$  incluye material teórico, plan de ejercicios impresos y el bufete.

 

INSCRIPCIÓN: debes reservar tu lugar abonando un adelanto de 200$ que puedes realizarlo personalmente o por correo. El día del curso abonas 250$ correspondiente al resto del costo total.

POR CORREO: realiza un giro POSTAL en correo argentino de 200$ a nombre de Verónica Lercari  para cobrarlo en la sucursal 48, plaza Rodríguez Peña, Casilla 16, Capital Federal.

O por Western Union desde cualquier parte del mundo.

 

PERSONALMENTE: Montevideo 1012 1° B Cap. Federal.  Lunes, miércoles y viernes de 8 a 19hrs.- Martes y Jueves de 10 a 22hrs.- Sábados de 9 a 14hrs.

 

(011) 4811-0607           info@veronicalercari.com

Reenvía este e mail a quién creas que lo necesita


info@veronicalercari.com     (011) 4811-0607   www.veronicalercari.com

 
 

Curso de Medicina del Ejercicio y la Salud.

De: POSGRADO
Enviado el: jueves, 10 de marzo de 2011 05:43 p.m.
Para: usuarioshi
Asunto: Curso de Medicina del Ejercicio y la Salud. Ultimas vacantes

Estimada / o. El Instituto Universitario del Hospital Italiano tiene el agrado de informarle que se encuentra abierta la inscripción y aún quedan las últimas vacantes disponibles para realizar el Curso de Medicina del Ejercicio y Salud que dará comienzo a partir del 11 de marzo del 2011.

Para mayor información adjuntamos todo lo concerniente a dicho Curso.

En el documento adjunto encontrará la siguiente información detallada:

 

Directoras

Apertura de Inscripción

Comienzo de Cursada      

Requisitos de Ingreso

Documentación  a Presentar
Objetivos Generales

Duración

Modalidad y Estructura del Programa

Carga Horaria

Aranceles

Forma de Pago

 

En caso de estar interesada / o  en inscribirse a dicho Curso deberá reservar su vacante,  solicitar el formulario de inscripción vía mail y presentarse en la Secretaría de Posgrado del Instituto Universitario (Potosí 4234. Capital Federal), con toda la documentación obligatoria, de lunes a viernes de 10 a 19 horas o enviar dicha documentación vía mail.

Sin otro particular y quedando a su entera disposición

Saluda cordialmente

  

Víctor Moure

Dpto. de Posgrado

Instituto Universitario

Hospital Italiano

TEL.4959-0200. Int.5324

 

 

 

PROFESORADO DE TENIS 2011

PROFESORADO DE TENIS 2011

Informes:
info@profesoradosatenis.com.ar
Teléfonos: Tel.: (011) 4-787-5681  / (011) 15-3-182-0402

 Los invitamos a visitar nuestros sitios Web con toda la información de los Cursos.:
www.profesoradosatenis.com.ar | www.mas-tenis.com.ar 

Promoción para Federaciones y Clubes de todo el País - Profesorado Superior Argentino de Tenis- Dirección José Pepe Lorca

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estimados Dirigentes

Nos comunicamos con Uds. para hacerles llegar nuestra Promoción 2011 para Jugadores jóvenes y Profesores que quieran sumarse a nuestros Cursos.
Tenemos real conciencia de las distancias y los costos de las capacitaciones y hemos elaborado un nuevo Plan de Estudios con Modalidad Semi- Presencial y a Distancia on- line.
Nos gustaría sumarlos a nuestra propuesta de trabajo conjunto, creando un verdadero Equipo de trabajo donde las Realidades Regionales sean tenidas en cuenta.
Ofrecemos:

                      -  Capacitaciones en su Club- Federación con Profesionales de primer Nivel: Profesional 1 de la AAT
                      - Descuentos de hasta el 30% para Delegaciones del Interior que quieran Cursar en las Jornadas Intensivas que daremos en Buenos Aires, en las diferentes Carreras.
                      - Clínicas y Charlas para Padres, Jugadores y Entrenadores, a cargo de nuestros Profesionales.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Otro tenis debe existir, donde sean más importantes los Equipos sobre la Individualidades"

 

 

 

 

 

 

Prof. Pepe Lorca- Director General  ProSAT
Director Nacional de Tenis Femenino de la AAT

      
 
 Prof. Enzo Birlangeri / Prof.
Alejandro Santos
 Directores Sede a Distancia


 
 Lic. Marcela Martin
 Dirección Ejecutiva

 Profesorado Superior  Argentino de Tenis
    

Un saludo para Uds.


Dirección Ejecutiva ProSAT
info@profesoradosatenis.com.ar
Tel: (011) 4-787-5681  /    (011) 15-3-182-0402
www.profesoradosatenis.com.ar

 

Sumá tu Pasión, Unite al Equipo!

 

Centro de Capacitación Buenos Aires- Club Parque Norte- TEL: (011) 4-787-5681 

info@profesoradosatenis.com.ar           www.profesoradosatenis.com.ar