martes, 22 de marzo de 2011

Nuevos Posgrados AAT - Especializacion y Excelencia en Tenis

LOS MEJORES RESULTADOS PROVIENEN DEL SABER

Los Posgrados AAT:

-       Amplían y profundizan tus conocimientos

-       Potencian tus habilidades

-       Brindan soluciones desde una perspectiva actual

Trabajo concreto. Soluciones Exitosas

En línea con la vanguardia a nivel internacional en ideas y capacitación,  lanzamos en este 2011 el Programa de Posgrados AAT, como respuesta óptima a los requerimientos de los entrenadores asistentes a los cursos que siempre solicitaban mayor profundidad en los temas expuestos en las diferentes capacitaciones.

Los nuevos Posgrados AAT ofrecerán Cursos de Formación Profesional en áreas específicas del tenis destinado a  Profesores, Entrenadores de Tenis y Especialistas de cada una de las áreas.

El programa está diseñado para dotar a los participantes de una alta capacitación, resultado de las últimas investigaciones y sistemas  de profesionales del deporte de nuestro país, sumado a las  implementadas por ITF, para la aplicación práctica de los conocimientos teóricos propios de la carrera de Profesorado Nacional de Tenis y Entrenador Nacional de Tenis.

Los Posgrados a dictarse son:

POSGRADO EN BIOMECÁNICA APLIADADA AL TENIS con el Sistema Biodinámico

Directora: Daria Kopsic

·         Coach ITF de equipos Junior y Profesional, trabajando con más 200 jugadoras de todo el mundo (1988-1999). Obteniendo 8 Gran Slam

·         Directora de Capacitación AAT (1992-1994).

·         Estudios de Biomecánica en San Antonio Texas , USA (1996-1997).

·         Invitada a disertar en más de 20 países.

A quienes está dirigido:

  • Profesores y Entrenadores recibidos en alguno de los profesorados reconocidos por la AAT
  • Profesores y Entrenadores Registrados Oficialmente en la Asociación Argentina de Tenis.
  • Kinesiólogos y estudiantes de kinesiología
  • Entrenadores referentes (por invitación)

Duración:

Nivel 1:  4 meses (Abril-Agosto)
Nivel 2 (aprobado Nivel 1):  4 meses (Septiembre- Diciembre)

Carga horaria: 55 horas cátedra

Dinámica del Posgrado: Se dictará bajo dos modalidades.

-       Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final. Tesis o trabajo final.

-       Modalidad a Distancia: (Para alumnos que residan en el Interior y Exterior del País). Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial  y 3) evaluación final.
Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
Todas las semanas el alumno recibirá el material de clase y un video con la exposición en clase de Daria Kopsic.
Modalidad de aprobación a distancia: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.
(Residentes en el Exterior: Consultar)

Día de Cursada: Miércoles de 11 a 14 hs

Inicio de clases: Miércoles 27 de Abril

 POSGRADO EN MARKETING, GESTIÓN y COMUNICACIÓN DEL TENIS

Director: José Luis Echegaray

·         Entrenador de tenis. Lic. en Comunicación Social. Ha hecho estudios en Marketing, Gestión y Promoción del tenis en Argentina, EEUU y Brasil.

·         Fue gerente de promoción de Head y Dunlop del 2000 al 2005.

·         Coordinó la Carrera de Gestión de Clubes y Programas de Tenis en el CEI (Centro de Estudios e Investigación)

Objetivos:

  1. En este curso el participante aprenderá a armar un presupuesto, a calcular el valor de las clases en sus diferentes modalidades y los servicios del sector.
  2. También podrá presentar y negociar planes y proyectos de áreas de tenis.
  3. Verá como comunicar efectivamente lo que hace usando las nuevas tecnologías y redes sociales y a vender mejor sus servicios y productos con técnicas profesionales probadas.
  4. Otras áreas como el proshop, el mantenimiento de canchas y la programación de eventos, torneos y actividades son vistos en detalle para obtener el mejor resultado económico y de atención al cliente

A quienes está dirigido:

  • Profesores y Entrenadores recibidos en alguno de los profesorados reconocidos por la AAT
  • Profesores y Entrenadores Registrados Oficialmente en la Asociación Argentina de Tenis.
  • Profesor que tenga experiencia acreditada en funciones de coordinación/dirección por más de 3 años y que esté registrado
  • Dirigentes de clubes, centros deportivos, federaciones
  • Coordinadores deportivos que no ejerzan como profesores de tenis .
  • Licenciados en Marketing, Comunicación y Administración de Empresas.

Dinámica del Posgrado: Se dictará bajo dos modalidades.

-       Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
Modalidad de aprobación en curso presencial: participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final. Tesis o trabajo final

-       Modalidad a Distancia: (Para alumnos que residan en el Interior y Exterior del País). Se trabaja vía Internet con video conferencias, envío de material y evaluaciones on-line.
Modalidad de aprobación a distancia: trabajos prácticos y exámenes vía e-mail. Tesis o trabajo final original vía e-mail.
(Residentes en el Exterior: Consultar)

Duración: 6 meses

Carga horaria: 85 horas cátedra

Día de Cursada: Viernes de 19 a 22 hs

Inicio de clases: Viernes 6 de Mayo

POSGRADO EN PSICOLOGíA APLICADA AL TENIS

Directores: Lic. Claudio Sosa – Lic. Pablo Pécora

Reseña Curricular Claudio Sosa:

·         Entrenador y profesor de tenis  con una experiencia de 24 años en la enseñanza, y como capitán de equipos de menores de 14 y 16 años en el Programa de Desarrollo AAT, ha obtenido campeonatos sudamericanos y mundiales.

·         Ha entrenado y dirigido a jugadores como: Guillermo Coria, David Nalbandian, Agustín Calleri, Juan Ignacio Chela, entre otros.

Reseña Curricular Pablo Pécora:

·         Psicólogo Deportivo de jugadores profesionales como David Nalbandián, Gastón Gaudio, Agustín Calleri, Emiliano Massa y Luis Horna entre otros.

·         Fue Director del Departamento de Psicología de la Asociación Argentina de Tenis.

Objetivo: Promover la actualización  de conocimientos e incorporación de las últimas novedades en Psicología Deportiva, en este caso aplicada al Tenis.

Algunas temáticas:

  • Herramientas Psicológicas para el entrenamiento mental del jugador dentro y fuera de la cancha. 
  • Concentración, motivación y pensamientos automáticos.
  • Preparamiento mental del jugador para la competencia
  • Entrenamiento bajo presión. Por qué y para qué.
  • Comunicación para los distintos tipos de jugadores de acuerdo a las edades.
  • Trabajo en equipo
  • Cómo escuchar al jugador e interpretación del mensaje
  • Visualización, relajación y concentración
  • Entender cómo juegan las emociones en el entrenamiento
  • Comunicación e interacción con padres de jugadores

A quienes está dirigido:

  • Profesores y Entrenadores recibidos en alguno de los profesorados reconocidos por la AAT
  • Profesores y Entrenadores Registrados Oficialmente en la Asociación Argentina de Tenis.
  • Psicólogos
  • Estudiantes de la carrera de Psicología

Dinámica del Posgrado: Se dictará bajo dos modalidades.

-       Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos. Examen parcial. Examen final. Tesis o trabajo final.

-       Modalidad a Distancia: (Para alumnos que residan en el Interior y Exterior del País). Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial  y 3) evaluación final.
En el primer encuentro se les hará entrega del material correspondiente.
Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
Modalidad de aprobación a distancia: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.
(Residentes en el Exterior: Consultar)

Duración: 4 meses

Carga horaria: 55 horas cátedra

Día de Cursada: Lunes de 11 a 14 hs

Inicio de clases: Lunes 2 de Mayo

POSGRADO EN PREPARACIÓN FÍSICA APLICADA AL TENIS

Director: Fernando Vilches

·         Preparador Físico de Gisella Dulko (jugadora profesional con ránking número 1 en dobles de W.T.A. – Puesto Nro. 60 de singles)

·         Entrenador I.T.F. Nivel 2

·         Profesional 1 A.A.T.

Objetivo: El Posgrado tiene como objetivo formar a los profesionales en temáticas tales como:

  • Planificación de entrenamiento físico adaptado a cada una de las edades.
  • Creación de un departamento de Educación Física dentro de un club
  • Dirección y Gestión de un departamento de Educación Física
  • Trabajo con jugadores Junior y pequeños profesionales
  • Preparación Física como pieza fundamental del equipo
  • Incorporación de la Preparación Física dentro de las distintas áreas de un club: desde Escuelita hasta Alto Rendimiento

A quienes está dirigido:

  • Profesores y Entrenadores recibidos en alguno de los profesorados reconocidos por la AAT
  • Profesores y Entrenadores Registrados Oficialmente en la Asociación Argentina de Tenis.
  • Profesores de Educación Física
  • Estudiantes de la carrera de Educación Física
  • Kinesiólogos
  • Directivos deportivos de clubes, centros deportivos, federaciones

Dinámica del Posgrado: Se dictará bajo dos modalidades.

-       Modo Presencial: Se trabaja con grupos reducidos, con la finalidad de favorecer el debate e intercambio con los profesores.
Modalidad de aprobación en curso presencial: 80% de asistencia, participación en clase (nota concepto) y trabajos prácticos participación en talleres. Examen parcial. Examen final. Tesis o trabajo final.

-       Modalidad a Distancia: (Para alumnos que residan en el Interior y Exterior del País). Presencia en 3 encuentros obligatorios: 1) presentación y clases, 2) clase y examen parcial  y 3) evaluación final.
En el primer encuentro se les hará entrega del material correspondiente.
Estas jornadas tendrán una duración de 8 hs.
Modalidad de aprobación a distancia: 80% de asistencia a los 3 encuentros. Trabajos prácticos. Examen parcial. Examen Final. Tesis o trabajo final.
(Residentes en el Exterior: Consultar)

Duración: 6 meses

Carga horaria: 85 horas cátedra

Días de Cursada: Viernes de 11 a 14 hs

Inicio de clases: Viernes 6 de Mayo

Vos podes ser parte de la 1º Promoción de los Posgrados AAT. Una oportunidad única. Te esperamos!

Informes e Inscripción:                          www.posgradosaat.com.ar

info@posgradosaat.com.ar       Tel: 011-4777-2447 / 15-3788-3763 / 15-3259-8509

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario